¿Qué es el sistema nervioso autónomo y cómo funciona en nuestro cuerpo?

El cuerpo humano es como una máquina compleja, llena de sistemas que trabajan juntos para mantenernos vivos. Uno de los más importantes es el SNA, que actúa como el “piloto automático” de nuestro cuerpo.

¿Qué es el sistema nervioso autónomo?

El SNA regula funciones esenciales que ocurren sin que las notemos. Imagina que tienes un asistente personal que se encarga de cosas como:

  • Ajustar tu ritmo cardíaco.
  • Controlar la respiración según lo que necesites.
  • Regular tu digestión para aprovechar los nutrientes.
  • Mantener tu temperatura corporal estable.

Los dos equipos del SNA: simpático y parasimpático

El SNA se divide en dos “equipos” que trabajan juntos para mantener el equilibrio en tu cuerpo:

  • El sistema simpático (el “modo acción”): Este es el encargado de prepararte para momentos de estrés o peligro. Es como cuando el protagonista de una película entra en modo de supervivencia:

Ejemplo cotidiano: Cuando ves a un perro ladrando fuerte mientras caminas. Tu corazón se acelera, respiras más rápido y sientes esa “explosión de energía” para reaccionar rápido.

¿Qué hace? Acelera tu corazón, aumenta la respiración y desvía energía de la digestión a tus músculos para “luchar o huir”.

  • El sistema parasimpático (el “modo descanso”)

Este es el opuesto, el encargado de calmarte. Se activa cuando estás relajado o en un ambiente seguro.

Ejemplo cotidiano: Después de comer, sientes sueño o ganas de relajarte. Es tu cuerpo usando la energía para digerir y recuperar fuerzas.

¿Qué hace? Ralentiza el corazón, activa la digestión y permite que el cuerpo se recupere.

¿Cómo lo vemos en la vida diaria?

Aunque no lo notemos, el SNA está trabajando todo el tiempo. Aquí hay algunos ejemplos comunes:

  • Antes de un examen o una entrevista importante: Tu sistema simpático aumenta tu ritmo cardíaco, puedes sentir “mariposas” en el estómago e incluso sudar un poco.
  • Después de comer: El sistema parasimpático toma el control para que la digestión sea más eficiente.

Durante el ejercicio: El sistema simpático aumenta tu respiración y dirige la sangre a los músculos.

Todas estas razones hacen que en Clínica Osteopática Ñuñoa busquemos el equilibrio entre el sistema nervioso simpático y parasimpático a través de evaluaciones objetivas y validadas científicamente, con el objetivo de ayudarte a controlar tus síntomas y que te mantengas en un estado de bienestar durante todo tu ciclo vital

Los cuatro pilares fundamentales de la regulación del SNA:

  1. Calidad del sueño: Hora de inicio, mantenimiento del sueño, hora de termino y percepción de descanso y reparación.
  2. Gestión del estrés: Estresores ambientales, familiares, laborales, económicos. Estrategias para gestionar estos estados.
  3. Actividad física: Planificación semanal de la carga física, tipo de actividad física, variedad en los estímulos físicos diarios.
  4. Nutrición y sistema digestivo: Horarios de alimentación diaria, tipo de alimentación, tránsito intestinal, sensación de malestar estomacal o hinchazón durante el día.

Si percibes dificultad para gestionar alguno de estos pilares puede ser un indicio de un SNA alterado.

 

En resumen

El sistema nervioso autónomo es un héroe silencioso que mantiene todo funcionando sin que tengamos que pensarlo. La próxima vez que sientas cómo cambia tu ritmo cardíaco al emocionarte o cómo te relajas después de un día difícil, recuerda que es el SNA haciendo su trabajo y que en Clínica Osteopática Ñuñoa estamos especializados en la evaluación y tratamiento de este importante sistema.

 

Pack Inicial de regulación del SNA

Si pagas las primeras 4 sesiones al comenzar tu tratamiento obtienes el 10% de descuente en el valor unitario por consulta.

Comienza tu regulación ahora